EL COMERCIO
El Ministerio de Educación condenó los hechos de violencia acontecidos en las inmediaciones del Colegio Mejía de Quito y exhortó a la comunidad educativa a construir una cultura de diálogo y de paz. En un comunicado de seis puntos, emitido luego de las 19:30, señala que la Constitución del Ecuador en su artículo 45 declara que las niñas, niños y adolescentes gozarán de los derechos comunes del ser humano, además de los específicos de su edad, igualmente reconoce y garantiza su derecho a la integridad física y psíquica. Además en el artículo 46 señala que el Estado garantizará la protección y atención contra todo tipo de violencia o maltrato, de cualquier otra índole.
EL TELÉGRAFO
Suspensión a docente del Mejía y proceso administrativo continúan
El Ministerio de Educación emitió un comunicado a través del cual se refirió sobre la suspensión dispuesta para José C., inspector del Colegio Mejía, señalado como supuesto autor de agresión física.
El documento detalló que las resoluciones tomadas por la cartera de Estado "están apegadas a las leyes". Reiteró que respeta el debido proceso, el derecho a la defensa y las garantías jurídicas que se siguen en cumplimiento al protocolo de protección de derechos de los estudiantes.
LA HORA
Falta de docentes no ha sido superada en Santo Domingo
Aproximadamente tres meses han transcurrido desde que se inauguró el periodo lectivo 2018-2019 y aún persisten inconvenientes en algunas instituciones educativas de Santo Domingo. La falta de docentes es uno de los principales problemas que han debido afrontar las autoridades del Ministerio de Educación, quienes aseguran que están trabajando para cubrir las vacantes existentes.
El malestar es notorio en un grupo de padres de familia de la unidad educativa Calazacón; quienes denuncian la carencia de al menos cuatro profesores. “Estamos cansados de pedir y no tener respuestas positivas”, dijo Elizabeth Machuca, vicepresidenta del comité central de padres de familia.
Una semana de vacaciones para los estudiantes
El Ministerio de Educación ha dispuesto que desde este lunes 25 hasta el viernes 29 de junio en todo el sistema educativo Régimen Costa no haya asistencia para los alumnos debido a que los maestros deberán someterse a capacitaciones. Esta normativa incluye también a las instituciones educativas privadas.
Un total de 2.206 profesores del sistema regular en el Distrito de Educación Quevedo –Mocache participarán de este proceso. Según el documento emitido por el Ministerio, durante esa semana se realizará en todas las unidades educativas, grupos de estudios, entre docentes y directivos, con el fin de analizar las principales acciones de política pública que se ha venido realizando.
Entregan comedor escolar en Unidad Educativa Pablo Muñoz
Setenta y seis niños y niñas de educación inicial I y II de la Unidad Educativa Pablo Muñoz, se benefician de la entrega de un comedor y área de juegos, que se levantó en un espacio amplio del plantel y que brindará comodidad a los infantes.
Blanca Remache, docente de Inicial II, resaltó la construcción de estas dos áreas, porque los menores disfrutarán de espacios amplios y saludables. Sor Carmen Patiño, rectora de la Unidad Educativa, comenta que la edificación del comedor y área de juegos el ambiente cambió. La autoridad educativa destaca el apoyo incondicional a la niñez por parte de Juan Acosta, alcalde de Montúfar.