LA PRENSA
Pueblo indígena exige educación
Riobamba/ Luego de su concentración en la Casa Indígena de Chimborazo, miembros y dirigentes de organizaciones sociales como la Conaie, Ecuarunari y Cosmovich participaron de una marcha pacífica hasta la sede social de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Riobamba Ltda.”, donde se llevó a cabo una asamblea para el análisis y la discusión de la educación intercultural bilingüe, impulsada mediante un decreto presidencial.
Objetivo. Mediante la cita, que inició tras una ceremonia andina con la guía espiritual Valeriana Anaguarqui, los dirigentes indígenas compartieron sus criterios en relación con el proceso.
LA HORA
Los alumnos de la UNL recibirán clases hasta septiembre
El período académico para los alumnos de la Universidad Nacional de Loja (UNL) en este año inició con retrasos y clases irregulares, debido a las protestas que efectuaron los educandos, exigiendo la salida del exrector, Gustavo Villacís Rivas.
Algunos iniciaron sus jornadas en abril y otros en mayo, esto generó que el calendario académico se retrase. El rector de la UNL, Nikolay Aguirre Mendoza, refirió que tienen dos mallas curriculares. La última pertenece a los de nuevo ingreso que terminarían sus clases en el transcurso de estos días.
EXPRESO
Las noticias que diariamente leen en los periódicos o escuchan en los noticieros de radio y televisión, sobre casos de violencia escolar, son motivos de inspiración para estudiantes de diferentes instituciones educativas de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón). Por medio de la música buscan combatir el acoso que, hasta junio pasado, había dejado 130 víctimas entre niños y jóvenes, en el entorno escolar.
A través de canciones inéditas que ellos mismos componen en horas de recreo, a la salida de clases o en reuniones con compañeros y amigos, los estudiantes describen la realidad de quienes más sufren por esta causa y los motivan a no callar y seguir adelante.
EL MERCURIO DE CUENCA
Recomiendan desparasitarse antes de clases
Los problemas de capacidad de atención del estudiante, su crecimiento físico y desarrollo cognitivo pueden ser causados por parásitos, ya que necesitan de la sangre de su huesped para vivir.
Gregory Celis, director médico de Laboratorios Baó, recomienda desparasitar a los niños previo a regresar a clases.
EL TELÉGRAFO
Unidad Carlos Alomoto emplea pruebas virtuales
La Unidad Educativa Carlos Alomoto Ayala está situada en la Cooperativa Ganaderos Orenses, en el cantón San Miguel de los Bancos, en el noroccidente de la provincia de Pichincha.
Las tierras agrícolas y ganaderas generan producción y mano de obra, que son el sustento y escenario natural que provee de orquídeas, animales silvestres y agua a los pobladores.