LA HORA
Gobierno lanza bachillerato técnico en Guayaquil
El ministro de Educación, Fander Falconí, presentó ayer la iniciativa ‘Educación técnica para la vida y el trabajo’. Se trata de una alianza público-privada con la que se intenta favorecer a miles de estudiantes del país.
Lo hizo en los patios del emblemático colegio Guayaquil, ubicado en el sur de la ciudad, en presencia de educandos y padres de familia, quienes conocieron de cerca los beneficios de la oferta, la cual está vinculada a la matriz productiva y al desarrollo económico del país, según el Ministerio de Educación.
UPEC capacita a docentes de planteles de Carchi
La Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC), a través de su función de Vinculación con la Sociedad, ejecutó un proyecto con las unidades educativas San Antonio de Padua y Sagrado Corazón de Jesús, con el objetivo de asesorarles en la creación, gestión, manejo y control de aulas virtuales, como una herramienta fundamental para los docentes en el proceso de enseñanza – aprendizaje, según informó Luis García, director de Vinculación.
Para la Hermana María Pilar Ayala, rectora de la U.E. San Antonio de Padua, las alianzas interinstitucionales son importantes, “ejemplo de ello es este proyecto que beneficia a docentes y estudiantes, en un campo que ayuda a la labor pedagógica - educativa”.
LA GACETA
Ministerio de Educación implementa bachillerato en línea
Se ejecuta la Campaña Todos ABC, Alfabetización, Educación Básica y Bachillerato “Monseñor Leonidas Proaño”, cuyo objetivo es atender a la población que tiene escolaridad inconclusa, apuntando a reducir el rezago escolar; actualmente el programa está dirigido para culminar el bachillerato de manera virtual, las inscripciones serán hasta el 31 de marzo.
Desde el año pasado se abrió las ofertas en torno a este problema a nivel nacional y hoy el Ministerio del ramo pretende adaptarse a las necesidades de las personas que necesitan este servicio, ofreciendo el bachillerato virtual de primer a tercer año.
EL COMERCIO
El bachillerato técnico tiene 51 convenios con empresas
Proyectos de seguridad industrial, de técnicas de venta, domótica y reparación de computadoras son algunos de los trabajos realizados por estudiantes del bachillerato técnico productivo. Este jueves, 15 de febrero del 2018, los jóvenes de algunos planteles públicos expusieron sus avances en una feria organizada por el Ministerio de Educación en Guayaquil.
La feria fue parte de la presentación de la estrategia para fomentar la educación técnica en el país, a través de convenios para formación dual con empresas públicas y privadas. La subsecretaria de educación especializada inclusiva, Aleyda Matamoros, explicó que por ahora 780 jóvenes se benefician con 51 acuerdos vigentes. Y anunció que se está planificado firmar 130 convenios más.
EL UNIVERSO
Promoción en feria de bachillerato técnico en Guayaquil
Estudiantes de colegios técnicos, como Steeven Haro, de tercero de bachillerato del Técnico Productivo, presentaron proyectos generados en clases y en empresas donde realizan sus prácticas y talleres. Lo hizo en la feria de Educación Técnica para la vida y el trabajo organizada ayer por el Ministerio de Educación.
En unos 18 estands tanto de institutos educativos como empresas privadas se mostraron una variedad de proyectos.