LA HORA
Estudiantes: La educación debe ser reestructurada
En la prueba Ser Bachiller de 2018, Esmeraldas obtuvo un promedio inferior a 7,49/10. El examen es uno de los requisitos fundamentales para graduarse e ingresar a la Universidad, por lo tanto, desde la perspectiva de los adolescentes, el cambio dentro de la metodología en la educación, promovería un mejor estímulo hacia ellos y a su rendimiento.
Pero en sí, ¿qué cambiaría un joven en la educación? Las respuestas fueron diversas, abarcando desde el trato justo e igualitario a todos los estudiantes, hasta las políticas que se ejemplarizan desde el Ministerio de Educación.
Continúa el déficit de docentes en instituciones educativas de Santo Domingo
El tema educativo continúa dando de qué hablar en Santo Domingo, pues en los últimos días han sido reiteradas las quejas ciudadanas por la falta de docentes en varios templos del saber. En su mayoría, los denunciantes, temen que esta situación genere retrasos en los educandos.
Más de un mes ha pasado desde que se inauguró el periodo lectivo, pero las quejas siguen. Primero era el tema de los cupos, ahora el déficit de profesionales de la educación.
Universitarios protestan y lograron tres objetivos
La falta de sus calificaciones, la inseguridad interna y externa, además, del mal estado de las calles de ingreso a la Universidad Técnica ‘Luis Vargas Torres’ de Esmeraldas, motivó a que, los universitarios cierren la vía de ingreso a los predios de Nuevos Horizontes.
Para el bloqueo del paso vehicular utilizaron llantas que no fueron quemadas, hasta que comparecieron las autoridades e invitaron a los estudiantes a un dialogo y buscar la solución a los inconvenientes.
El Día del Niño debe ser espacio también para reflexionar
El primero de junio en Ecuador se celebra el Día del Niño y aunque para muchas personas es una fecha comercial, también se debería considerar el respeto a sus derechos y las obligaciones que les asiste.
El tema fue analizado en el programa Lojadebate en la radio Planeta Sur 106.1 FM con la participación de Isaac Cartuche Delgado, estudiante del décimo año de Educación General Básica de la Unidad Educativa Miguel Riofrío, quien también es presidente del Consejo Estudiantil, y de Iván Quezada, analista Zonal de Protección Especial del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
EL UNIVERSO
Los alumnos del Instituto Particular Abdón Calderón (IPAC), Jairo Pérez, Roberto Mosquera y Víctor Toledo ganaron medalla de oro en la modalidad de pruebas teóricas del concurso Firog (Física Recreativa Olimpiadas Gerardinas), que se realizó en Loja.
Los estudiantes se enfrentaron a participantes de 25 colegios de provincias como El Oro, Azuay, Loja, y también de Perú. Tuvieron que contestar diez preguntas de opción múltiple y cinco de resolución.
EL TELÉGRAFO
U. E. Nanegalito ofrece libertad y conocimiento
La parroquia Nanegalito se ubica en medio del bosque nublado, en las estribaciones del volcán Pichincha, a 1.650 msnm. Es conocida por sus moradores como “el pueblo donde nacen las nubes”. A la belleza de tan especial lugar se une la calidez y bondad de sus ciudadanos.
La Unidad Educativa Nanegalito es un centro pedagógico que busca desarrollar los procesos de aprendizaje significativos. Sus estudiantes participan en la comunidad, practican valores, sobre todo la equidad de género y la igualdad de oportunidades.