LA HORA
Aspirantes al magisterio rinden las evaluaciones prácticas
Los maestros aspirantes a ingresar al magisterio de las provincias de Loja y Zamora Chinchipe, desde este lunes 23 de septiembre al 7 de octubre, rinden evaluaciones prácticas para el proceso Quiero Ser Maestro 6.
La actividad consiste en entrevistas y clases demostrativas que son calificadas a través de una plataforma digital con el objetivo de transparentar el proceso. Dicho sistema es manejado por el jurado calificador, integrado por la autoridad educativa (director o rector), un docente de la especialidad que corresponde al postulante y un representante de los padres de familia.
Este 26 de septiembre es la proclamación de abanderados
Este 26 de septiembre, como motivo del Día de la Bandera, en los planteles educativos a nivel nacional se cumplirá la ceremonia de proclamación del abanderado y juramento al símbolo patrio.
Para los estudiantes esta es una fecha especial, particularmente para quienes están cursando el tercer año de bachillerato.
Fundación entrega equipos informáticos a estudiantes de sectores rurales
Fortalecer la educación en los sectores rurales es uno de los objetivos principales del trabajo que realiza la Fundación de Ayuda Social ‘Las Orquídeas’. Su representante legal, Patricio Meza, explicó que gracias al proyecto ‘Sembrando esperanza con gestión y trabajo’, han podido conseguir equipos informáticos con gestión internacional, para entregarlos en los centros educativos de los sectores rurales de Zamora Chinchipe.
“Los sectores rurales son los que tecnológicamente están más olvidados, muchos de los niños que se educan en los centros educativos no pueden acceder a computadoras y prepararse para saber sobre su uso”, indicó Meza.
EL TIEMPO
U. de Cuenca instala carpas informativas para nuevos estudiantes
La Universidad de Cuenca inició el nuevo periodo de clases ayer, la institución recibirá a 3.100 estudiantes nuevos por lo que se instalaron carpas informativas en cada facultad para que los jóvenes se orienten.
En el Campus Central de la universidad hubo un programa de bienvenida con concursos y actividades para los estudiantes, además, se desarrolló la entrega de kits universitarios con agendas y gorras para los estudiantes.
Control sanitario llega a los bares de las escuelas
Productos con semáforo en rojo por su alto contenido de azúcar, sal o grasa, así como alimentos preparados que pueden ser perjudiciales para la salud de los estudiantes por su alto contenido de grasas saturadas, fueron detectados en los operativos de control efectuados por la Agencia de Regulación y Control Sanitario, ARCSA, en Azuay y Cañar.
La directora de la agencia en la zona 6, Diana Rodríguez, explicó que a pesar de los hallazgos, en general existe “un buen cumplimiento” de la normativa sanitaria en los bares escolares, y se han emitido recomendaciones que son acatadas por los administradores de los locales.
EXPRESO
Colegiales exponen problemática de las drogas a través del teatro
La semifinal del encuentro intercolegial de teatro ‘Celebra tu vida, cumple tus sueños’ arrancó este lunes 23 de septiembre. Este forma parte de un proyecto de política pública que busca generar acciones locales para la prevención, atención y restitución de derechos de niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situaciones de riesgo de consumo de drogas.
Cerca de 2.500 estudiantes de 15 colegios de la ciudad, a través de una obra de teatro, proyectan situaciones, experiencias, vivencias sobre la problemática de las drogas ante la comunidad educativa, directores, docentes, padres de familia.
EL UNIVERSO
Ya no hay tesis, sino trabajo de integración curricular
La idea de una tesis de grado como un extenso documento que solo sirve para graduarse y que quedará archivado no es lo que se persigue, desde el 2014, por lo menos oficialmente, cuando se empezó a hablar ya de Trabajo de titulación en el Reglamento de Régimen Académico de Educación Superior (RRA). Y ahora, en el RRA del 2019, se habla de Trabajo de integración curricular, cuya aprobación es requisito para la obtención del título de tercer nivel. La otra opción es un examen de tipo complexivo.
“La idea de la tesis en general, en este país, era la de un documento, con unas pretensiones y exigencias que en realidad me parece que a veces rebasaba las formalidades de un grado, tal vez la tesis es algo que se exige a una maestría de investigación o a un doctorado”, dice Tina Zerega, vicerrectora académica de la Universidad Casa Grande (UCG).
Nuevas carreras en la U. Politécnica Salesiana
A inicios de octubre, en la U. Politécnica Salesiana se iniciará el primer semestre de dos carreras nuevas: Ingeniería Civil y Educación Básica, cuyas inscripciones estarán abiertas hasta finales de este mes.
“Un estudio interno que hicimos determinó aquellas profesiones como estas que tienen demanda y que no estaban incluidas en nuestra oferta académica”, dice Ángela Flores, vicerrectora académica.