Contrato Social por la Educación

Pronunciamiento frente al "Ser Bachiller"

 

FRENTE A LA EVALUACIÓN “SER BACHILLER”

 

Ante los últimos acontecimientos y protestas contra la aplicación de la prueba Ser Bachiller, el Contrato Social por la Educación, expresa lo siguiente:

En toda actividad humana es necesaria una evaluación de procesos y de resultados, con el objetivo de medir aciertos y errores y fomentar un comportamiento crítico que permita el desarrollo individual y social.

Sin embargo no todas las evaluaciones permiten alcanzar este objetivo. El examen “Ser Bachiller” al ser una evaluación estandarizada, fomenta la homogeneización, fortalece el modelo educativo excluyente y memorista y profundiza la brecha discriminatoria entre quienes pueden o no acceder a un curso universitario.

Esta realidad ha dejado a miles de jóvenes fuera de las aulas universitarias, limitando la oportunidad de continuar sus estudios superiores, lo que ha conllevado a cuadros depresivos en estudiantes, y ha empujado a otros a buscar empleos precarios.

Como Contrato Social por la Educación, hemos denunciado esta situación, que se ahonda en el sector rural y que vulnera el derecho de jóvenes a recibir una educación de calidad, integral y equitativa.

Apelamos a las autoridades educativas por un nuevo modelo de evaluación que responda a la nueva escuela y que esté en la capacidad de formar seres humanos  críticos, libres y preparados para  enfrentar retos y transformar nuestra sociedad.

Consideramos necesario ampliar la oferta de carreras intermedias y técnicas que brinden oportunidades a los bachilleres, motiven el desarrollo de sus capacidades, se articulen con el mundo del trabajo y ayuden a descargar el peso en las universidades, concebidas hasta hoy como única opción de realización personal y profesional.

Creemos que las denuncias sobre filtración de la prueba no deben ser ignoradas, más aun considerando que no es la primera vez. Exigimos que, paralelo a la denuncia en Fiscalía, se realice de forma inmediata una auditoría técnica para identificar responsabilidades.

Es indispensable recordar que el centro del proceso educativo es el estudiante, y las autoridades deben garantizar el acceso y permanencia escolar, brindar oportunidades y velar por el cumplimiento del derecho a una educación de calidad en todos los niveles. Evaluar la evaluación es una necesidad impostergable.

CONTRATO SOCIAL POR LA EDUCACIÓN

 

 

Contrato Social por la Educación en el Ecuador

Pedro Basán N35-87 y Mañosca - Telf: 593-2-3316558 / 3316233 - info@contratosocialecuador.org.ec - Quito-Ecuador

         

Desarrollado por Diego Apolo Buenaño