Contrato Social por la Educación

Prensa, lunes 20 de mayo 2019

LA HORA

En la UNL le apuestan por el resurgimiento del organismo estudiantil

La Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE), filial Loja, luego de varios años de actividad en la Universidad Nacional de Loja (UNL), no fue más, reduciéndose a nada. De eso hace ya alrededor de ocho años. Alumnos de la Alma Máter, ahora, se han propuesto darle vida y en ese marco se cumplen ya varias gestiones.

Joe Carpio Rosales y Danny  Sanmartín Montaño, estudiantes de las carreras de Psicología Educativa y Orientación, y de Ingeniería en Sistemas, en su orden, forman parte del conglomerado de jóvenes que quieren lo antes posible un organismo de alumnos en Loja.

El uso de celular aún no convence

El uso del celular en el aula es un tema que aún mantiene un debate con opiniones  a favor y en contra. Mientras algunos docentes coinciden en que el dispositivo es un instrumento que puede ayudar en clases; otros advierten que puede ser un distractor de las labores escolares y la atención.

En Ecuador desde 2014 el Ministerio de Educación reguló el uso de teléfonos celulares en las instituciones educativas con el objetivo de fomentar el aprovechamiento de las nuevas tecnologías.

EL TELÉGRAFO

2.500 estudiantes serán capacitados este año lectivo en educación

Con la visita a la Unidad Educativa Padres Somascos El Cenáculo, ubicada en el km 14,5 de la vía a Daule, se inauguró la primera fase del programa de educación vial implementado por la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) de Guayaquil.

La iniciativa se desarrolla desde el período lectivo 2017-2018. Para este año, el objetivo es llegar a 2.500 estudiantes, explicó Enrique Varas, director de Educación y Seguridad Vial de la ATM.

TINI apuesta al cariño y a la responsabilidad

La escuela Víctor Manuel Peñaherrera, de Tumbaco, creada en 1937, educa con valores y en armonía con la naturaleza a través de “Tierra de Niños”.

La parroquia de Tumbaco fue fundada en 1670. Atravesada por los ríos Machángara, San Pedro, Guayllabamba, Pisque, Chiche y Guambi, este valle es un sitio privilegiado.

LA GACETA

IV congreso internacional de investigación científica UTC-La Maná 2019

Este intercambio permite elevar la preparación científica entre docentes, estudiantes, especialistas, para alcanzar metas mayores en su formación profesional.

El IV Congreso Internacional de Investigación Científica UTC – La Maná 2019, se  desarrolló los días 8, 9 y 10 de mayo, bajo el lema “Por la pertinencia integral de la Universidad”. 

 

Contrato Social por la Educación en el Ecuador

Pedro Basán N35-87 y Mañosca - Telf: 593-2-3316558 / 3316233 - info@contratosocialecuador.org.ec - Quito-Ecuador

         

Desarrollado por Diego Apolo Buenaño