EL COMERCIO
Alumnos de la zona rural viven un drama para estudiar
A un mes del inicio del nuevo año escolar, los estudiantes de la zona rural de Santo Domingo de los Tsáchilas atraviesan peripecias para estudiar.
Las escuelas y colegios donde se formaban, dejaron de funcionar por falta de alumnos, otras por la unificación o por la construcción de las unidades del siglo XXI. Este programa es diferente al de las unidades del milenio.
LA PRENSA
Entregarán nuevos textos sin adoctrinamiento
El Ministerio de Educación, mediante su principal, Milton Luna, informó que se entregará para el próximo año lectivo que empieza el 1 de septiembre del 2019 para el ciclo Sierra y Amazonía, nuevos textos escolares que se trabajarán por módulos y no incluirán adoctrinamiento político ni ideológico.
Datos. Los estudiantes de las instituciones públicas dejarán de trabajar con libro y usarán textos escolares conformados por módulos de 16 páginas cada uno.
EL UNIVERSO
En segunda revuelta surgió el colegio 28 de Mayo
El 28 de mayo de 1944 Guayaquil fue escenario de una revuelta ciudadana que cesó del cargo al entonces presidente Carlos Alberto Arroyo del Río, golpeado por la firma del Protocolo de Río de Janeiro, que cercenaba a favor de Perú casi el 40% de lo que era el territorio nacional. A cambio, las tropas peruanas abandonaban posiciones en El Oro y Loja.
Luego del episodio, una segunda rebelión en el Puerto Principal, el 17 de julio de 1944, esta vez de padres de familia, sacó del cargo a la directora de la escuela fiscal de Mecanografía y Taquigrafía. Y marcó el inicio de las gestiones que llevaron a la creación por acuerdo ministerial del hoy emblemático colegio 28 de Mayo.
El Zamorano de Honduras sigue tomando pruebas de admisión en Ecuador
La Escuela Agrícola Panamericana Zamorano, de Honduras, continúa tomando exámenes de admisión en varias ciudades del país para los jóvenes que estén interesados.
El calendario para los próximos meses es el siguiente: Machala, 15 de junio; Cuenca 22 de junio; Quevedo 29 de junio; Santo Domingo, 20 de julio; Bucay 29 de julio; Manta 3 de agosto: Guayaquil 24 de agosto; Quito 31 de agosto.
En Unidad Educativa Felipe Costa Von Buchwald se enseña valores con el ejemplo
Con la ayuda de títeres, Marcela Valero, voluntaria de la Fundación Niños con Futuro, interactúa con los niños de primero de básica de la Unidad Educativa Felipe Costa von Buchwald, con el objetivo de que vayan aprendiendo sobre el valor de la humildad a través de una fábula.
En otra aula, con un grupo de niños de diez años, Diana Salazar, otra voluntaria, los anima a hablar sobre sus gustos y su personalidad ante sus compañeros, con el objetivo de fomentar su autoestima y seguridad, a la vez que trabajan en una buena dicción.
Colegios Alemán y Delta reciben certificaciones por excelencia
El próximo 3 de junio el colegio Alemán Humboldt recibirá formalmente el certificado de re-validación del Sello de Calidad, que lo avala como colegio alemán extranjero de excelencia.
Este es el más alto certificado de calidad institucional que otorga la Oficina Central de las Escuelas Alemanas del Extranjero, firmado por el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.
Libres de violencia, campaña de alumnos de Universidad Católica hacia la sociedad
“Un quemeimportismo, a veces, de la sociedad y de la misma justicia (...). Ayudemos, hablemos, con eso nos vamos a evitar muchísimas muertes o muchísimas agresiones”. Es la reflexión de Sonia Salamea, cuya hija fue víctima de femicidio, hecho que consternó a Cuenca en el 2017.
Su testimonio es parte de un spot (anuncio) de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, que a través del vicerrectorado de Vinculación promueve la campaña de concienciación denominada #LibresDeViolencia, en ejecución desde el 2017.
Espol crea DVD didácticos para escuela del recinto La Unión
El viaje para llegar al lugar es de hora y media. No hay calles asfaltadas, solo caminos de tierra por donde se atraviesan animales de granja de la comunidad que andan sueltos, como vacas, cerdos y toros. La mayoría de las casas son de caña y otras de construcción mixta.
La escuela fiscal Daniel Torres Ponce, la única que hay en el sitio, está en malas condiciones. Las aulas no están divididas con paredes y en un mismo salón se mezclan niños de entre 3 y 7 años.
LA HORA
Centros educativos sufren daños por el sismo
El sismo de 8.09 grados en la escala de Richter que se presentó el pasado domingo en horas de la madrugada, cuyo epicentro fue en el vecino país de Perú, en su departamento de Amazonas, afectó a infraestructuras de Zamora Chinchipe, entre ellas varios centros educativos.
Entre los más afectados está la unidad educativa Jorge Mosquera, de la parroquia San Carlos de las Minas; aquí se constató que varias paredes, ventanas y techos se desplomaron debido al fuerte movimiento telúrico.
Cuatro sedes atenderán a padres de familia para inscripciones al sistema fiscal
Desde el 6 hasta el 14 de junio, los padres de familia deberán acercarse a inscribir a sus hijos que ingresarán por primera vez al sistema educativo fiscal, en cuatro sedes que atenderán en horario ininterrumpido de 08:00 a 18:00.
Víctor Olivo, director distrital de Educación, informó ayer que todo está dispuesto para este proceso y para eso se contrató a ocho personas que serán distribuidas dos por cada sede a fin de poder atender de manera ágil y que no haya aglomeraciones.
Colegio San Francisco, el mejor puntuado de Imbabura
Cuando los padres capuchinos fundaron el colegio San Francisco, pensaron en dar a los alumnos una educación con altos estándares de calidad. Transcurridos 56 años de vida institucional, esté plan no solo sigue intacto, sino que se lo ha consolidado.
Al revisar el escalafón anual de los mejores colegios clasificados, por el puntaje para postularse a la universidad, obtenido por los bachilleres en el año lectivo 2017-2018, pone en primer lugar en toda la provincia a esta entidad.