Contrato Social por la Educación

Prensa, viernes 31 de mayo 2019

LA HORA

Aprendiendo en casa, para ir ‘pilas’ a la básica

Las labores manuales, el canto, las lecturas y otras actividades lúdicas, son parte del trabajo diario con niños de 3 y 4 años de la docente Jessenia Bustos Alegría, pero aunque aquello no resalte a simple vista, lo particular es que sus clases no son impartidas dentro de un instituto, sino en cada uno de los hogares del cantón Esmeraldas.

Bustos, es parte del programa de Servicio de Atención Familiar para la Primera Infancia (Safpi), del Ministerio de Educación, a través de la subsecretaría de Educación Especializada e Inclusiva, que cumple su segundo año en la provincia, destacando durante el período 2018, la participación de nueve docentes y 270 niños de los sectores más vulnerables.

Unidades educativas festejarán a los niños con diversos eventos

En Ecuador, al igual que en varios países, cada primero de junio se conmemora el Día del Niño. Fecha en la que varias instituciones celebran con alegría y ternura.

Son decenas las instituciones educativas que celebrarán hoy este acontecimiento. Lo harán con distintas actividades, juegos y expresiones artísticas. Se trata dar color a esta fiesta especial.

Uniandes realizó jornada científica estudiantil

 En la Universidad Regional Autónoma de los Andes Uniandes, ayer se inauguraron las decimoprimeras jornadas científico estudiantiles. Al final de cada semestre se realiza la presentación de proyectos integradores que son vías de solución a problemas identificados en el entorno social.

Lenín Burbano, director de Uniandes Ibarra, indicó que existen alrededor de 120 proyectos que nacen de todas las carreras. Estas están elegidas de a tres por cada carrera y se hace la presentación al público de los mejores proyectos.

Mañana se vivirá el festival para los niños

Desde las 09:00, en la plazoleta de San Agustín, se desarrollará mañana el festival denominado ‘Pacto por la Niñez’, para agasajar a los niños por su Día Internacional, que se celebra el primero de junio.

El director zonal de Educación, Patricio Rivera, informó ayer que al ser la educación una responsabilidad de todos los sectores de la comunidad, este festival fue pensando para la ciudadanía en general para que los niños puedan disfrutar con sus padres y reafirmar su compromiso de hacer respetar sus derechos.

Estudiantes de 24 colegios exponen su inventiva en una feria

Andrés Gonzáles, de 14 años, y Franco Suárez (15), son dos apasionados por la robótica y querían crear algo que ayudara a otras personas. Así nació la idea de un bastón para personas no videntes que incorpora un sistema de detección de obstáculos con ruedas y sonidos.

Ambos alumnos del Manuela Cañizares participaron en la feria zonal de proyectos estudiantiles, organizada por la Subsecretaría de Educación del Distrito. El acto reunió a chicos de 24 colegios en el coliseo del Colegio Luis Napoleón Dillon.

EL MERCURIO

Exigen cambios para el ingreso a la Universidad

Son 3.600 cupos los que están disponibles en la Universidad de Cuenca y más de 21.186 estudiantes los que aspiran ingresar a esta casa de estudios. Esta es la preocupación que se ha generado en la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador (FESE) debido a que el 83 % se quedará sin la posibilidad de estudiar de manera gratuita.

“Seguramente quienes se queden sin cupo para la Universidad optarán por migrar, estarán desempleados o simplemente se dedicarán al ocio. No nos parece correcto que año tras año frustren los sueños de miles de estudiantes”.

Contrato Social por la Educación en el Ecuador

Pedro Basán N35-87 y Mañosca - Telf: 593-2-3316558 / 3316233 - info@contratosocialecuador.org.ec - Quito-Ecuador

         

Desarrollado por Diego Apolo Buenaño