Contrato Social por la Educación

Prensa, viernes 24 de noviembre de 2017

LA HORA

Exceso de alumnos, una barrera para la inclusión educativa

Los esfuerzos por una sociedad incluyente son cada día mayores, tal es el caso de la educación, donde se observa  a niños con alguna discapacidad asistiendo a colegios regulares.

El objetivo es asegurar que la educación llegue a todos sin ninguna discriminación dicen las autoridades, sin embargó, aún existen varios cuestionamientos por parte de padres de familia, docentes y profesionales.

El Ministerio de Educación y Municipio de Buena Fe firman convenio

La firma del convenio de cooperación interinstitucional entre el Gobierno Municipal y la Coordinación Zonal 5 de Educación permitirá que el Cabildo pueda realizar mejoras en la infraestructuras de las instituciones educativas de la localidad.

Gastón Gagliardo, coordinador zonal 5, mencionó que están seguros de que la comunidad educativa, tanto profesores, estudiantes y padres de familia, van a recibir con mucho beneplácito la firma ya que es beneficio de todos.

18 meses demorará la reconstrucción de la unidad educativa María de Nazaret

Luego de que concluyó la fase de peritajes e investigaciones en el sitio del siniestro, el Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) inició las obras emergentes en el edificio patrimonial de más de 100 años de antigüedad, donde funcionaba la unidad educativa María de Nazaret.

Estas obras, por el periodo máximo de 60 días, se llevarán a cabo en varios frentes. Primero se colocará un cerramiento de seguridad perimetral para delimitar toda el área de la intervención.

Estudiantes disertan sobre los valores

Alumnos de varias instituciones de Santo Domingo hicieron una pausa a sus actividades académicas de rutina para ser partícipes del II Concurso internacional de Oratoria; actividad que fue impulsada por el Club Kiwanis.

El jurado tuvo la difícil tarea de elegir a los mejores de la jornada. El primer lugar fue otorgado a Pamela Andrade de la unidad educativa Maristas Pío XXI; el segundo puesto lo ocupó Karla Barbarán de la institución de Luz de América; mientras que en el tercer lugar fue designada Kerly Alegría de la unidad educativa Cavanis Borja 3.

EL TELÉGRAFO

600 mujeres se adjudicaron becas del programa Eloy Alfaro

La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) oficializó este jueves la adjudicación de becas del programa nacional Eloy Alfaro a alrededor de 600 mujeres del país.

El encuentro se desarrolló en el marco del Día de la No Violencia de Género.  En ese espacio, Augusto Barrera, titular de la Senescyt, ratificó la importancia de fortalecer políticas y programas que promuevan la erradicación de esta problemática social.

Contrato Social por la Educación en el Ecuador

Pedro Basán N35-87 y Mañosca - Telf: 593-2-3316558 / 3316233 - info@contratosocialecuador.org.ec - Quito-Ecuador

         

Desarrollado por Diego Apolo Buenaño