LA HORA
El bullying persiste en unidades educativas
La violencia y el acoso en las unidades educativas generan malestar social en los padres de familia, docentes, autoridades y por supuesto en los estudiantes.
Este fenómeno de maltrato e intimidación cotidiano se presenta generalmente dentro de las mismas instituciones o aulas de clases, algunas veces por largos periodos de tiempo.
Para Carolina Gamboa, psicóloga clínica, la violencia intrafamiliar puede ser uno de los factores por los cuales los infantes desarrollan este tipo de comportamiento, la conducta aprendida de los padres u otros familiares es reproducida en las escuelas o colegios.
Promoverán valores en niños y jóvenes de tres parroquias
Aso.Kids, es el proyecto que ejecutará la Asociación de Juventudes del cantón Rocafuerte provincia de Manabí, a través de un intercambio de experiencias con el Centro de Juventudes, en las parroquias rurales de Esmeraldas: Vuelta Larga, Tabiazo y Carlos Concha.
El objetivo e formar a niños y niñas como futuros líderes con ideales y principios encaminados al desarrollo de la comunidad. Además, promover valores humanos para que sean mejores ciudadanos en su entorno y desarrollar actitudes de emprendimiento para enfrentar los desafíos del día a día.
14 mil estudiantes a clases en la Universidad Técnica de Ambato
Hoy la Universidad Técnica de Ambato (UTA) inicia sus actividades educativas para el ciclo académico septiembre 2017 – febrero 2018 para lo cual estudiantes, docentes, personal administrativo y autoridades lo hacen con entusiasmo, optimismo y alegría.
Adriana Reinoso, vicerrectora académica de la UTA, habló del compromiso de la comunidad universitaria al empezar el nuevo semestre y sostiene que existe muchas esperanzas para cristalizar los más caros anhelos en cumplimiento los objetivos institucionales apegados a los valores institucionales.
EL MERCURIO
Organizan cursos para los jóvenes para la universidad
Con el propósito de apoyar a los jóvenes bachilleres y proporcionarles una asistencia para su mejor desempeño estudiantil cuando se presenten a rendir exámenes de acceso a la universidad, la Alcaldía de Cuenca y su Dirección Municipal de Cultura, Educación y Deportes desarrollan el programa “Círculos del Saber”, al que los invitan
Hasta el martes 3 de octubre estarán abiertas las inscripciones gratuitas para los bachilleres que deseen capacitarse en las áreas de razonamiento lógico matemático, verbal y abstracto.
Plantel educativo de arte abre matrículas
La Unidad Educativa de Bellas Artes, institución particular, anuncia que abre matrículas desde el primer año de básica hasta el tercero de bachillerato, en este nivel con las especialidades de música, arte gráfico y escultura, diseño gráfico y bachillerato general unificado.
Además, abrirá el colegio de arte musical particular, “Kirios”, equivalente a un conservatorio, según la nueva denominación dada por el Ministerio de Educación a estos establecimientos formativos.
EL TELÉGRAFO
Ikiam amplía su infraestructura para recibir a 750 nuevos alumnos
En 2014, cuando la Universidad Regional Amazónica Ikiam, situada en la zona de amortiguamiento de la Reserva Biológica Colonso-Chalupas, abrió sus puertas, contaba con 150 estudiantes en cuatro ingenierías: ecosistemas, biotecnología, ciencias del agua y geociencias.
Tres años después, el centro de educación superior forma a 450 alumnos y, desde este semestre, oferta la licenciatura en educación y en ciencias experimentales. Por la alta demanda de estudiantes, en Ikiam se construyen dos nuevas edificaciones, cuya capacidad será de 750 personas. Esto significa que en total habría espacio para 1.200 universitarios.
187 docentes del BI reciben capacitación durante 3 días
La Asociación Ecuatoriana de Colegio con Bachillerato Internacional (Aseccbi) inaugura hoy los talleres regionales de capacitación docente y actualización curricular, en los Programas Diplomas (DP) y Programas de Años Intermedios (PAI). En la jornada participarán 187 inscritos y 10 líderes de grupo, de diferentes delegaciones de colegios de América Latina: Nicaragua, Argentina, Uruguay, México, Colombia, Brasil, Perú, Estados Unidos y varias provincias de Ecuador.