EL TELÉGRAFO
Primer debate sobre la LOES se retomará en la Asamblea
La Asamblea Nacional, a las 11:00 de hoy, continuará el primer debate del proyecto de reformas a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES).
El texto aborda temas como la integralidad en esta área (un sistema articulado entre los diversos actores) y la diversificación de la demanda (potenciar la formación técnica y tecnológica).
Un buen profesor hace hasta 'magia' con las matemáticas
Los docentes y estudiantes de escuelas politécnicas y universidades, por medio de juegos, reforzaron sus conocimientos y aprendieron las operaciones numéricas en la primera jornada de Ciencias Naturales y Matemáticas que organiza la Escuela Superior Politécnica del Litoral (Espol).
Illych Álvarez, profesor de álgebra lineal, pidió a uno de los asistentes que pensara en un número del 5 al 10 sin que lo dijera. Luego requirió que le sumara 5, lo multiplicara por 3 y restara 15.
EL COMERCIO
Novatos se familiarizan con inicio del semestre en la universidad
El primer paso es conocer cómo funcionan las facultades y la biblioteca. También, quiénes son los profesores y cuáles son los clubes. Así, con jornadas de integración, los alumnos nuevos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) se ambientan a otra etapa de sus vidas.
En ese establecimiento son 1 500 los chicos que pasan a primer año en las facultades y 450 que siguen los cursos de nivelación. Como parte de la inducción, ellos asistieron a actividades de bienvenida que se realizaron en el coliseo, la semana pasada, y que coincidió con el inicio de las clases.
EL DIARIO
Universidades aún tienen cupos
Xavier Valencia, coordinador zonal 4 de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), explicó que la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí (ESPAM), con sede en Calceta, cuenta con cupos en las carreras de Computación, Pecuaria, Turismo, Administración Pública, Agroindustria y otros.
En la Universidad Estatal del Sur de Manabí de Jipijapa (UNESUM) existen cupos en carreras como Contabilidad y Auditoría, Turismo, Agropecuaria, Ingeniería Forestal, Tecnología de la Información y otros.
LA HORA
Hoy, último día para acceder a centros de educación superior de Carchi
Hoy se cierra el proceso de admisión a la educación superior correspondiente al semestre 2017. En Carchi existen 611 cupos disponibles que corresponden a los institutos tecnológicos y en la Universidad Politécnica Estatal del Carchi (UPEC).
Los estudiantes interesados en obtener un cupo este día deben acercarse a esas instituciones para solicitar y aceptar el cupo de carrera, si está disponible. Además, pueden ingresar a la página www.serbachiller.ecd para revisar la oferta académica disponible.
El éxito estudiantil, un sueño que se construye con disciplina
La sonrisa, confianza y energía típica de los adolescentes se evidencia en los estudiantes que hoy en medio de un acto simbólico serán proclamados como abanderados y escoltas de las diferentes instituciones educativas, además del juramento a la bandera.
Los estudiantes designados a ser parte del conocido cuadro de honor de los establecimientos educativos son aquellos que han obtenido los mejores promedios desde segundo año de Educación General Básica hasta segundo año de bachillerato.
PLAN V
Adrian Bonilla: Yachay debe ser una universidad para el Ecuador
Entrevista
Este es el nuevo planteamiento del gobierno ecuatoriano: Yachay es una plataforma para la Politécnica Nacional, para la Espol, para las otras politécnicas; también para la universidad privada y pública. Es una universidad que tiene que insertarse y agregarse al capital científico ecuatoriano y no aislarse.
¿Cómo estas viendo los desafíos de la educación superior?
Es un cargo lleno de desafíos, diría como todos los cargos de la gestión pública. En la educación superior tal vez un poco más intenso, dada la naturaleza del sector.
EL MERCURIO DE CUENCA
En Día de la Bandera se premia mérito educativo
Hoy, por celebrarse el Día de la Bandera Nacional, los estudiantes del tercer año de bachillerato participarán de la ceremonia de la jura de la bandera en sus planteles y, la vez, tendrá lugar la ceremonia cívica de proclamación de los abanderados, portaestandartes de los pabellones de la ciudad y el del establecimiento educativo y los respectivos escoltas.
EL UNIVERSO
280.795 estudiantes dicen "Sí juro" a la Bandera de Ecuador
280.795 estudiantes de las instituciones educativas fiscales, fiscomisionales y particulares, a nivel nacional, realizan este martes 26 de septiembre la ceremomia cívica en honor a la Bandera del Ecuador.
Según cifras del Ministerio de Educación, en Guayaquil, Samborondón y Durán (Zona 8) son 55.262 los alumnos de 404 instituciones educativas que hoy gritan al unísono el “¡Sí, juro!” defender los colores de la patria (el amarillo, azul y rojo).