LA HORA
Nivelarán a jóvenes para ingresar a la universidad
Con el objetivo de ampliar las oportunidades para el acceso a la educación superior, mediante un proceso efectivo, transparente y meritocrático, la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt) anuncia la apertura de las inscripciones al ‘Programa de Nivelación General’ para los jóvenes que postularon en el periodo académico del segundo semestre de 2017 y no obtuvieron un cupo para acceder a la educación superior.
Las inscripciones se abrieron el martes 26 de septiembre y se extenderán hasta el 1 de octubre, período en el que los interesados podrán inscribirse en el curso que busca fortalecer las condiciones de los jóvenes para mejorar su rendimiento en el examen ‘Ser Bachiller’.
60 mil cupos para curso de nivelación
El próximo 30 de octubre arrancará un curso de nivelación general para quienes no lograron un cupo de ingreso a las universidades e institutos públicos de Ecuador en el segundo semestre de este año.
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt) informó ayer que habrá 60 mil cupos disponibles y que las inscripciones ‘en línea’ para esta ayuda se mantendrán vigentes hasta el domingo primero de octubre, a través de la web serbachiller.ec
EL TELÉGRAFO
Los posgrados también serán evaluados por entidad de control
El Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces) socializó el modelo genérico de examen a los programas de posgrados en Ecuador. Los talleres se desarrollaron en Guayaquil y Quito, donde participaron los representantes de 45 universidades públicas, privadas y cofinanciadas. Ellos formaron mesas de trabajo para discutir la iniciativa. Hólger Capa, consejero del Ceaaces y presidente de la Comisión de Evaluación de Posgrados, aseguró que la evaluación es obligatoria y se pondrá en marcha en 2018.