LA HORA
Entrega de textos escolares se realiza con normalidad en Yacuambi y Zamora
ZAMORA. Tres camisetas cuello redondo color blanco, dos calentadores y un buzo color gris, conforman el kit de uniformes escolares que el Ministerio de Educación entrega cada inicio de año lectivo. La indumentaria escolar solo la reciben en la ciudad los niños de Educación Inicial y en la zona rural, desde Inicial hasta Bachillerato.
Ligia Cañar, directora del Distrito de Educación Yacuambi-Zamora, explicó que se entregarán 10.353 uniformes a los estudiantes de los diferentes centros estudiantiles de este Distrito. “También se han entregado a los pueblos y nacionales Shuar y Saraguro un aproximado de 1.182 uniformes en todas las unidades educativas bilingües de estos cantones”, indicó.
EL TIEMPO
Universidad de Cuenca ejecuta obras para nuevo ciclo
Remodelación de laboratorios, adecuación de espacios comunes, intervención en el coliseo universitario, iluminación, son parte de las obras que se ejecutan en los cuatro campus de la Universidad de Cuenca previo al inicio del ciclo septiembre 2019- marzo 2020.
Pablo Vanegas, rector de la Universidad de Cuenca, informó que la institución se prepara para recibir a cerca de 3.100 estudiantes nuevos a las diferentes carreras, a este número se suman los jóvenes que repiten materias en los primeros años. En total acogerán a 16.000 estudiantes aproximadamente.
‘Apps’ que se vuelven aliadas en la educación
Desafíos en forma de puzles, conjugar verbos y traducciones en inglés son algunas de las actividades que varias aplicaciones facilitan resolver durante las tareas escolares y refuerzo educativo en casa o en la escuela.
Martín tiene 9 años y tiene dificultades con las matemáticas, su madre le compró una tablet en la que descargó un programa para resolver operaciones con herramientas dinámicas.
EXPRESO
La inseguridad normaliza una vigilancia educativa extrema
El microtráfico de drogas, el uso de armas, asaltos, bullying, abuso sexual, entre otros problemas que se han presentado en los últimos años en los planteles educativos del país han obligado a las autoridades y padres de familia a tomar medidas de seguridad extremas, que hace 15 años eran inimaginables.
Estas medidas van desde la colocación de cámaras de vigilancia dentro y fuera de los colegios, hasta la conformación de brigadas de apoyo de padres y docentes que patrullan durante el ingreso, salida y receso de los estudiantes; así como la implementación de grupos de Whatsaap entre autoridades y representantes y el uso del botón de pánico para estar conectados con la Policía, en caso de alguna emergencia.
EL UNIVERSO
Oferta de elaboración de tesis aumenta sin control en Guayaquil
“Estamos en capacidad de hacer tres tesis por día”, le asegura un ejecutivo de un local, que ofrece elaborar trabajos de titulación, a una clienta que pregunta cuál es el tiempo más rápido en que le pueden hacer ese trabajo para poder incorporarse de economista.
La mayoría de estos servicios que se publicitan por internet y en locales ubicados en los alrededores de algunas universidades se presentan como asesores.