LA HORA
Textos escolares aún no se entregan a los estudiantes
A Sebastián S., alumno de octavo año de básica, su padre le entrega un dólar más, a parte de su colación, solo para fotocopias que debe realizar de los libros ya que asegura que en su escuela aún no se entregan los textos que el Gobierno ofreció.
El padre de Sebastián quien es mecánico, manifestó que está muy gastado pues sus tres hijos estudian y casi no cuenta con el dinero para permanecer sacando copias y su preocupación radica en que los profesores ya empiezan a trabajar en base a los textos y sus hijos pueden atrasarse pues estos aún no se entregan.
Representantes de ocho instituciones educativas participaron en concurso de oratoria
La mañana de ayer, en la Delegación Provincial Electoral de Carchi se realizó el primer concurso intercolegial de oratoria, con el tema “40 años de retorno a la democracia”. Ocho instituciones educativas participaron de este evento cultural.
Omar Reina, director del CNE Carchi, dio la bienvenida a los participantes y les auguró éxitos. “Todos son ganadores, gracias por aceptar ser parte de los eventos programados por la Semana de la Democracia”, expresó.
LA GACETA
ESPE, extensión Latacunga presentó proyecto de vinculación de la sociedad
El Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Pujilí, liderado por Luis Ugsha, alcalde, acompañado de Édgar Jiménez, vicealcalde, concejales y demás autoridades del cantón, participó en la sociabilización del Proyecto de Vinculación de la Sociedad realizado por la ESPE Extensión Latacunga.
Este proyecto busca fomentar la equidad, el servicio social, apoyo y vinculación de las personas adultas mayores y con discapacidad, para que se beneficien de esta iniciativa que es desarrollada por los estudiantes de la ESPE.
LA PRENSA
Riobamba/ Silvia Machado, maestra innovadora de la Unidad Educativa del Milenio “Penipe”, recibió una tablet de parte de su Diario la Prensa, por trabajar con la Revista Hablemos, que forma parte del proyecto “Yo Leo” del Ministerio de Educación. Asimismo, Elizabeth Barsallo, Celso Naranjo y Silvana Silva, docentes de la Unidad Educativa “Manuel Álvarez Méndez”, de la parroquia Bayushig, fueron reconocidos.
Testimonio. La maestra innovadora se mostró agradecida y resaltó el contenido de la revista. Según explicó, los temas tienen relación con las asignaturas: Inglés, Música, Literatura, Ciencias Naturales, Periodismo y Estudios Sociales. Sin embargo, en su caso, se enfocó en el área de Lengua y Literatura, con el objetivo de incentivar la lectura.