EXPRESO
La Senescyt asignará directamente 6.819 cupos para educación superior
La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), entre el miércoles 25 y el viernes 27 de septiembre, hará la asignación directa de cupos para la educación superior.
Según un comunicado de la Senescyt se trata de un proceso automatizado de asignación y aceptación de cupos, resultado de la coordinación de acciones entre la Secretaria y las instituciones de educación superior. En esta etapa no existirá postulación.
LA HORA
Se posesionan nuevas autoridades distritales de educación
A decir del Director es un reto fundamental trabajar en la calidez y es satisfactorio ver que se ha avanzado en la inclusión, sobre todo del sector indígena.
Sin embargo, el funcionario manifestó que falta mucho por atender en el tema de equidad de género, por lo que se comprometió a seguir trabajando para fortalecer la gestión educativa, siempre de forma coordinada con gobiernos parroquiales, municipios, Prefectura y organizaciones sociales.
En busca de 90 profesores capaces de prevenir y proteger
Desde hoy, hasta el sábado 28 de septiembre, 90 profesores de las unidades unidocentes y bidocentes de Esmeraldas, serán capacitados en temas de prevención, frente a los casos de violencia intrafamiliar y casos de abuso sexual que se presenten en la zona rural.
Esta formación es parte del componente de protección del ‘Programa de acompañamiento pedagógico, inclusión educativa y protección’, que lo desarrolla el Centro de Desarrollo y Autogestión (DYA) a través con un convenio con el Ministerio de Educación.
¡Sí, juro! la voz que retumbará mañana
Jurar a la bandera es darle honor y reverencia al principal símbolo patrio del Ecuador: la bandera. Es acto de ser orgullosamente ecuatoriano, así lo siente Adrián Valencia Pinillo, estudiante de tercero de Bachillerato, que se prepara para el acto cívico de proclamación de abanderados y juramento a la bandera, que se desarrollará mañana en cada una de los planteles educativos de Esmeraldas y el país.
El joven que estudia Turismo en la Unidad Educativa Fiscal ‘Roberto Luis Cervantes’, de la ciudad de Esmeraldas, inició desde ayer, junto a sus 51 compañeros, los ensayos correspondientes para que el acto sea bien presentado a sus docentes y familiares que lo acompañarán en este importante momento estudiantil.
EL TELÉGRAFO
2.621 niños superan las dificultades de aprendizaje en los planteles
César, de ocho años, escribe sobre un papelógrafo los números que le faltan por completar. Usa un marcador azul para dibujar el 11, 12, 13, dentro de las cajas. El ejercicio que cumple en el aula de clase lo comparte con otros dos niños que también tienen dificultades de aprendizaje.
Desde los primeros años de nacido el menor empezó a presentar problemas para pronunciar letras y consonantes. Por ejemplo, dice “osa” para referirse a una rosa y en vez de la “s” dice “eshe”. César sufre una presunta dislalia, trastorno del lenguaje que se manifiesta con una dificultad para articular las palabras.
Universidad se acerca a las comunidades
"Aprender para emprender” se llama el proyecto, cuyo objetivo de vinculación, denominado “Fortalecimiento de las capacidades administrativas en comunidades vulnerables del cantón Milagro y sus zonas de influencia”, es capacitar a grupos de microemprendedores de la zona.
Este proyecto lo ejecuta el área de Alimentos y Bebidas, de la Universidad Estatal de Milagro (Unemi), a través de la Dirección de Vinculación de la institución.
EL UNIVERSO
Planteles alistan el juramento al tricolor
Este jueves, los planteles educativos del régimen Costa desarrollarán los eventos de juramento a la bandera nacional. Durante estos días, los alumnos del tercer año de Bachillerato han estado realizando las prácticas respectivas.
Este jueves 26, la directora educativa de la Zona 8, Alexandra Higgins Bejarano, participará de la toma del juramento colectivo a estudiantes de la Unidad Educativa Raúl Alfredo Vera Vera.
LA PRENSA
Textos, jubilados y reapertura
Riobamba/ Leonardo Mosquera es el nuevo coordinador zonal 3 de Educación. El funcionario durante la mañana de ayer estuvo en la Unidad Educativa “Milton Reyes” evidenciando la entrega de los textos escolares a los alumnos de Riobamba y Chimborazo.
Proceso. El funcionario explicó que 108. 427 estudiantes serán beneficiados con la entrega de los textos. Mosquera dijo que por hoy tienen en stock 91.667 kits de textos y aseguró: “A manera de que se vaya dando este proceso, vamos a entregar los textos a todos los estudiantes” .