Contrato Social por la Educación

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO

ACUERDO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN

Existe un consenso mundial acerca del valor de la educación para mejorar la vida. Pensadores de todas las épocas han cifrado en la educación la clave para transformar el mundo y como la fuente principal de toda libertad y justicia. Y no se han equivocado. Países, ciudades, comunidades, familias y personas han logrado grandes realizaciones a través de procesos educativos, pues la cultura, el desarrollo sostenible y la vigencia de los derechos humanos están íntimamente asociados con la formación.

Así entendida, la educación no es responsabilidad únicamente de la escuela. La educación es una responsabilidad de todos, de cada ciudadano, de la familia, de las organizaciones de la sociedad civil, de las entidades públicas, de las empresas privadas, de las entidades académicas, de los medios de comunicación, de la cooperación internacional y, claro está, de la comunidad educativa.

Las fuerzas creativas de una sociedad deben liberarse de las ataduras que las constriñen. Cada persona y cada grupo social pueden ser portadores de una multiplicidad de respuestas para convertir los problemas en oportunidades de aprendizaje, de cooperación y de crecimiento. La diversidad y la pluralidad del Ecuador están en la base de la construcción democrática.  La buena educación, es un espacio de producción creativa y libre, un semillero de acciones colectivas que dinamizan la vida social, cultural y productiva de una nación.

El Acuerdo Nacional por la Educación tiene el propósito de comprometer y movilizar a amplios sectores de la sociedad ecuatoriana con la finalidad de mejorar la calidad de la educación en sus diferentes ámbitos, esto tanto desde una perspectiva estratégica de largo plazo para una Agenda Nacional al 2030, como en la aplicación de medidas de mediano y corto plazo. Se organiza en Mesas Temáticas que construyen de manera concertada y democrática políticas públicas y que promueven iniciativas concretas y prácticas de apoyo a la educación. Promueve la constitución de Acuerdos Locales para que provincias, cantones, parroquias y comunidades trabajen para hacer cambios efectivos a favor de la calidad educativa.

Quienes suscribimos este Pronunciamiento Público, expresamos por este medio nuestro compromiso para ir a la construcción de un gran Acuerdo Nacional por la Educación e invitamos a toda la sociedad ecuatoriana a unirse en torno a este propósito estratégico.

Quito, 8 de mayo de 2019

 

FIRMANTES DEL ACUERDO NACIONAL POR LA EDUCACIÓN

Rosangela Adoum  -  Ex Ministra de Educación

Teodoro Álvarez  -  Presidente de CORPEDUCAR

Marcela Andino  -  Subdirectora de CONGOPE

Mons. Eugenio Arellano  -  Presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana

Alicia Arias  -  Directora de COUNTERPART

Hugo Arnal  -  Director de WWF Ecuador

Rosalía Arteaga  -  Presidenta de FIDAL

Victor Arregui  -  Director de Cine

Jaime Astudillo  -  Ex Rector de la Universidad de Cuenca

José Barbosa  -  Rector de la Universidad Técnica Particular de Loja

Milton Barragán  -  Escultor

Eduardo Bejar  -  Fundación de Ayuda por Internet FUNDAPI

Mauricio Bonifaz  -  Director de KNH

Leonor Bravo  -  Escritora

Marena Briones  -  Abogada y Periodista

Padre Gustavo Calderón  -  Presidente de la Compañía de Jesús

Fausto Camacho  -  Coordinador del Observatorio Ciudadano Electoral

César Cárdenas  -  Observatorio Ciudadano de Servicios Públicos

Juan Cordero  -  Ex Ministro de Educación

Boris Cornejo  -  Coordinador de la Mesa de Convergencia. Presidente Ejecutivo de Fundación Esquel

Marcela Correa  -  Coordinadora de Artes Escénicas de la USFQ

Patricio Crespo  -  Coordinador del Acuerdo Nacional por la Educación

Janeth Cruz  -  Directora de Childfund

Nelsa Curbelo  -  Columnista de Diario El Universo

Kléber Chica  -  Presidente de la Asociación de Radios AER

Mauricio Chiluisa  -  Presidente de la FEUE

Ernesto Delgado  -  Director de DNI

Andrés Dueñas  -  Director Ayuda en Acción

Iván Eguez  -  Escritor

Amparo Eguiguren  -  Directora del CEPP

Verónica Escobar  -  Presidenta de FUDELA

Alfredo Espinosa  -  Director de Teatro

Guadalupe Fierro  -  Presidenta de la UNP

Marcia Gilbert de Babra  -  Canciller Fundadora de la Universidad Casa Grande

Natalia Greene  -  Presidenta de CEDENMA

Solanda Goyes  -  Nosotras por la Democracia

Nelson Guim  -  Presidente del Comité Cívico Pro Centro de Guayaquil. Promotor del Colectivo Educación con Valores

Javier Herrán  -  Rector de la Universidad Politécnica Salesiana

Ruth Hidalgo  -  Directora de Participación Ciudadana

Osvaldo Hurtado  -  Ex presidente de la República del Ecuador

Carlos Hurtado  -  Acción Social Integral Multisectorial FASIM

Sara Jaramillo  -  Directora de la OEI

Mario Jaramillo  -  Ex Ministro de Educación

Eva Koning  -  Directora de la DVV

Rómulo López  -  Presidente de CONFEDEC

Milton Luna Tamayo  -  Ministro de Educación

Adolfo Macias  -  Colectivo Educación con Valores

Jorge Madera  -  Mesa de Estudios de la Seguridad Social

Lita Martínez  -  Directora de CEPAM – Guayaquil

Sybel Martínez  -  Directora de Rescate Escolar

Patricia Mena  -  Presidenta de FENODIS

Walter Mena  -  Plataforma por la Salud y la Vida. Sociedad Ecuatoriana de Medicina Ecológica

Alexandra Moncada  -  Directora de CARE

Paco Moncayo  -  Ex alcalde de Quito

Hna. Elsie Monge  -  Presidenta de la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos CEDHU

Carlos Montúfar  -  Rector de la Universidad San Francisco de Quito

Florinella Muñoz  -  Rectora de la Escuela Politécnica Nacional

Fernando Naranjo  -  Prefecto de Tungurahua

Isabel Noboa  -  Directora Unidos por la Educación

José Luis Ochoa  -  Director de Visión Mundial

Mario Oñate  -  Pintor

Pablo Lucio Paredes  -  Analista económico

Patricio Raza  -  Director de INEPE

Miguel Rivadeneira  -  Director de Noticias de Ecuadoradio

Francisco Rohn  -  Director Ejecutivo del Centro Andino de Acción Popular CAAP

Juan Samaniego  -  Director de Desarrollo y Autogestión DYA

Fernando Sempértegui  -  Rector de la Universidad Central del Ecuador

Pablo Silva  -  Director de la Corporación Pedagógica Siglo XXI

Efraín Soria  -  Fundación Equidad

Scarleth Tamayo  -  Presidenta de la Federación de Estudiantes Secundarios del Ecuador FESE

Mesías Tatamuez  -  Presidente de CEDOCUT

Lucrecia Tola  -  Counterpart

María José Troya  -  Presidenta de la Coordinadora Política de Mujeres del Ecuador

Rosario Utreras  -  Nosotras por la Democracia

Anunzziatta Valdez  -  Presidenta del CSE

Carlos Vargas  -  Presidente de FE Y ALEGRÍA

Margarita Velasco  -  Directora del Observatorio Social del Ecuador

Álvaro Vallejo  -  Director de UICN

Miguel Vinueza  -  Grupo de Música Descomunal

Cecilia Viteri  -  Coordinadora del Contrato Social por la Educación

Rossana Viteri  -  Directora de Plan Internacional Ecuador

Pablo Zambrano  -  Presidente Ejecutivo de la Cámara de Industrias y Producción

Contrato Social por la Educación en el Ecuador

Pedro Basán N35-87 y Mañosca - Telf: 593-2-3316558 / 3316233 - info@contratosocialecuador.org.ec - Quito-Ecuador

         

Desarrollado por Diego Apolo Buenaño